Loading

Misterio y Más Allá en la antigua Roma. El incidente de Tordesillas y otros casos de OVNIs que lanzan rayos.
T34C026

01:57:48
15 MAR 2025 - 12:56
Ana M. Vázquez, doctora en Historia Antigua nos habló del más allá en la civilización romana. David Ruiz nos trajo el caso OVNI del "Niño de Tordesillas" y otros sucesos donde los objetos lanzaron rayos a los testigos.

MISTERIO Y MÁS ALLÁ EN LA ANTIGUA ROMA

En la antigua Roma el concepto del más allá era una mezcla fascinante de creencias religiosas, influencias filosóficas y tradiciones culturales. Los romanos veían la vida después de la muerte como un viaje hacia el mundo de los difuntos. Dependiendo de sus acciones en vida, las almas podrían disfrutar de los Campos Elíseos, un paraíso sereno, o enfrentar el castigo en el Tártaro. Los rituales funerarios, esenciales para garantizar el descanso del alma, reflejaban la importancia del legado y la conexión entre los vivos y los muertos.

Con la doctora y profesora de Historia Antigua en la UNED, escritora y divulgadora, Ana María Vázquez Hoys, conocimos algunos secretos del inframundo del imperio romano.

 

EL INCIDENTE DE TORDESILLAS Y OTROS CASOS DE OVNIS QUE LANZAN RAYOS

En octubre de 1977, ocurrió uno de los incidentes más intrigantes de la ufología en España. dos niños que jugaban en las afueras del pueblo de Tordesillas (Valladolid), descubrieron un extraño artefacto metálico con forma de lágrima, rodeado de luces de colores en un corral abandonado. Uno de los niños, Martín Rodríguez, tuvo una terrible experiencia en su encuentro cercano con este objeto, que le dejó una huella imborrable en su vida. Un enigma donde se mezcla lo inexplicable con lo fascinante: el caso del niño de Tordesillas.

El investigador David Ruiz Montilla ha preparado un informe sobre este suceso y de otros casos donde los OVNIs han lanzado rayos de luz sobre los testigos.

 

PROGRAMA ESPACIAL DESDE EL III CONGRESO DE HISTORIA Y MISTERIO

Con motivo de la celebración del III Congreso de Historia y Misterio en San Pedro del Pinatar, vamos a realizar un programa en directo con público desde el flamante Teatro “Geli Albaladejo” de dicha localidad en el que contaremos con la presencia de los ponentes del congreso: la Dra. Ana M. Vázquez, el Dr. José Cabrera, los investigadores y escritores Javier Pérez Campos y Gonzalo Pérez Sarró, el experto en tecnología Luis Uriarte y el Neuropsicólogo Ignacio Martín Cuadrado.

Si quieres participar como público en este programa o asistir al congreso, aquí te lo contamos.

 

Dirección y presentación: Joaquín Abenza.

Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández.

Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/

WhatsApp: 644 823 513


Temas