Cartagena celebra el 20º aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina
Isaac Sánchez por su obra ‘Baños Pleamar’ (Dolmen Editorial, 2021) ha sido el ganador del Premio Mandarache 2025, y Beatriz Berrocal por ‘La danza de los estorninos’ (Edebé, 2022) la del Premio Hache 2025. Un grupo de estudiantes del Colegio Santa Joaquina de Vedruna, en representación de los más de 1.300 comités de lectura que han participado en esta vigésima edición del proyecto, acompañados por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, han sido los encargados de hacer público el resultado del mayor jurado literario del mundo, casi 8.000 jóvenes de España y América Latina.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado que “en Cartagena llevamos veinte años demostrando que los libros pueden ser una herramienta poderosa para hacernos preguntas, crecer como personas y construir una sociedad más crítica y mejor preparada para entender su entorno. Mandarache no es solo lectura, es mucho más”, lo que le ha valido, entre otros premios, el Premio Nacional de Fomento de la Lectura.
Además, el modelo Mandarache ha sido recientemente reconocido por la Comisión Europea como Buena Práctica URBACT y ha sido presentado por el Ayuntamiento de Cartagena en el City Festival de Wroclaw (Polonia), uno de los encuentros más relevantes en el ámbito de las políticas urbanas europeas. Este reconocimiento posiciona al Mandarache como un ejemplo replicable a nivel europeo, gracias a su capacidad para unir lectura, participación juvenil y transformación social en el entorno urbano. El interés de otras ciudades europeas por adoptar este modelo demuestra el impacto internacional que el proyecto cartagenero ha alcanzado en sus veinte años de vida..