Manuel Pérezcarro (FROET): "Nuestro margen de beneficio se ha reducido al 1%"
T04C190
Los transportistas de la Región de Murcia que forman parte de FROET aseguran estar acuciados por los altos costes a los que se ve sometido el sector y que ha reducido a un 1% el beneficio sobre la facturación. Es una de las cuestiones que abordarán en la Asamblea General que celebrarán el próximo viernes.
Problemas son muchos y variados. Con la guerra de Ucrania, en el mes de marzo se disparó el precio de los combustibles a una situación crítica con unos efectos catastróficos asegura Manuel Pérezcarro, secretario general de la organización, y aunque ahora están más estabilizados a finales de este próximo mes de junio finaliza la subvención para el combustible profesional de 10 céntimos el litro
Hay que sumar el encarecimiento del precio de los vehículos de transporte de un 30% por su elevado coste de fabricación y los componentes
Los costes financieros de las cuotas para poder pagar la compra de los vehículos también están más altos, asegura Pérezcarro. No ayuda el hecho de que en enero y febrero de este año deja también una reducción de la actividad para la flota de camiones frigoríficos en la Región de Murcia porque se han exportado un 13% menos de toneladas de productos hortofrutícolas debido a las condiciones climatológicas
Otro de los problemas que los transportistas tratarán en la Asamblea es el de la falta de conductores, cuya media de edad en al Región ronda los 50 años
Asegura que ya se ha pedido al Gobierno que se faciliten los trámites para el reconocimiento como conductores de personas que procedan de terceros países, de fuera de la Unión Europea. A solucionar parte de este problema puede ayudar la reciente autorización para que jóvenes de 18 años, en lugar de 21 como hasta ahora, puedan trabajar como conductores aunque hay que incentivarles para que se puedan preparar en ciclos formación profesional.