Profetas en su tierra. De Cartagena, Caridad "La Negra"
T05C078
Su primer local se ubicó en la calle San Vicente, sin embargo su punto de esplendor lo alcanzó en el conocido local de las ventanas azules en el número 8 de la Calle Adarve. Este se convirtió en uno de los puntos de encuentro de cantaores, tocaores y diversas figuras del folklore local.
De las leyendas que sobre esta mujer corren, podemos señalar la de ser poseedora de la Cruz al Mérito Naval, que le fue impuesta por el Capitán General Francisco Bastarreche, así como otras relacionadas con la Vírgen de la Caridad. Su figura fue reconocida por la sociedad cartagenera y a su funeral acudieron algunos de los altos cargos del momento.
Tras su muerte, el personaje de Caridad La Negra continúo latente gracias a su aparición en diversas obras de ficción que se inspiraron en su particular personaje. Incluso Pérez Reverte, referenció a Caridad Pacheco en sus obras.