Loading

Meseguer Yebra: "Hay más riesgo de parcialidad cuando es una sola persona la que tiene la autoridad"
T05C212

13:03
03 JUL 2024 - 18:13
De la reforma aprobada de la Ley de Transparencia y la creación del Comisionado que sustituirá al actual Consejo hablamos con Joaquín Meseguer Yebra, experto en Transparencia.

REDACCIÓN

Sobre el papel al menos, esta nueva formulación del principal órgano de control en materia de Transparencia, es en sí mismo menos plural, menos imparcial y más dependiente de la Administración a la que debería controlar. Esa es la opinión de Joaquín Meseguer Yebra, académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y experto de prestigio internacional en la materia.

Meseguer Yebra, que ha pasado por el micrófono de Tarde Abierta, sostiene que la sustitución de un órgano colegiado (como era el anterior Consejo de la Transparencia) por uno unipersonal implica necesariamente una pérdida de pluralidad, de puntos de vista diferentes a la hora de pronunciarse sobre una cuestión conflictiva.

Pero más grave aún es, a su juicio, que este nuevo Comisionado de la Transparencia vaya a depender presupuestariamente de la Consejería de Transparencia y que los cuatro vocales que apoyarán en su cometido al comisionado vayan a ser cargos de la propia administración regional (bien de la Consejería de Transparencia, bien del Consejo Jurídico o de los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma). Se pone la vigilancia de las actuaciones de la administración regional en manos de la propia Administración, no de un órgano imparcial e independiente.

El problema de fondo, nos dice Joaquín Meseguer, es que este tipo de decisiones no tienen apenas coste político, porque los ciudadanos no reclamamos nuestro derecho a ser gobernados por una administración transparente.


Últimos episodios de TARDE ABIERTA