Loading

TARDE ABIERTA. Martínez Saura: "La carpa aumenta la turbidez del agua, lo que hace que desaparezca parte de la vegetación acuática"
T02C209

08:35
05 AGO 2021 - 20:58
Hablamos con Carmen Martínez Saura, técnico de ANSE, acerca de la campaña experimental que se ha desarrollado en el Parque Natural de El Hondo para controlar especies exóticas invasoras.

A lo largo de 20 días que ha durado la campaña se han extraído 4 toneladas de carpa común y carpín, como explica Carmen Martínez Saura, técnico de la Asociación de Naturalistas del Sureste. La actividad ha sido promovida por ANSE y Riegos de Levante y se ha desarrollado por pescadores de la Cofradía de San Pedro.

Las especies exóticas invasoras son una de las principales amenazas de la biodiversidad. La carpa y el carpín causan importantes efectos sobre la calidad del agua, puesto que su forma de alimentarse aumenta la turbidez del agua, que puede desencadenar en la desaparición de parte de la vegetación acuática. Esta vegetación que se ve afectada por la turbidez del agua es a su vez el alimento de otras especies autóctonas, como la cerceta pardilla, la especie de pato más amenazada de Europa y que se encuentra en una situación crítica en nuestro país. 


Temas
Últimos episodios de TARDE ABIERTA